Diccionario argentino: Jerga de conurbano bonaerense
Total :459
Palabras al Azar de "Diccionario argentino: Jerga de conurbano bonaerense":
la cátedra
Dícese así de un conjunto innominado y abstracto de personas que, sin formación académica y sin instituciones o foros que las identifiquen, asignan valores positivos o negativos a distintas actividades de la vida. En su origen se ubicaba especialmente en el ambiente del turf para señalar las posibilidades que tenían los caballos, pero con el paso del tiempo se hizo extensiva a otros quehaceres.
Ejemplo:
Y no sé hermano porque pensas así, la cátedra dice otra cosa.
Me paso por los huevos lo que diga la cátedra, yo lo voy a hacer igual.
La cátedra tiene mucho estaño y casi nunca se equivoca.
fato raro
Se usa para definir un asunto o situación poco clara.
Ejemplo:
Mejor rajemos de acá que huele a fato raro.
El boludo este no aprende nunca y siempre se mete en fatos raros.
Dejate de joder y no me vengas con fatos raros.
poverino
Sustantivo en idioma italiano que significa “pobre cosa” pero que nuestra jerga se utiliza como “pobrecito” para referirse a alguien que da lástima o es despreciable.
Ejemplo:
Llega un momento que escuchando vociferar, delirar e insultar a los integrantes de esas manifestaciones la sensación de enojo, indignación y repudio a los mismos se transforma más en una apreciación de que son todos una manga de poverini que la rabia los obnubila y no se dan cuenta de lo patéticos, ridículos y triste papel que representan.
Poverino aquel que no reflexiona antes de actuar y se deja llevar por los que lo melonean.