Diccionario mexicano: Jerga de cdmx
Parece que hay pocos resultados de "Diccionario mexicano: Jerga de cdmx".
Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.
Total :45
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano: Jerga de cdmx":
a la verga
Es el lugar a dónde diriges el objeto de tus más enconadas emociones.
Puede ser una circunstancia, un objeto, una persona, o una expresión de total rendición.
Ejemplo:
1. ¡Váyase a la verga, joven!
2. ¡Mandé todo a la verga! y me salí de la escuela.
3. ¡A la verga entonces!(cuando estás corriendo a alguien; cuando alguien no te pone atención; cuando se terminaron los argumentos en una discusión)
4. Te mandó tu novia o la persona que deseas e intentas cortejar por todo el espinazo de la verga, ¡a la verga!
pedorro
A) Es el trasero, las nalgas. Pero se utiliza regularmente entre amigos.
B) Alguien que se tira pedos continuamente.
c) Alguien que opina sesgadamente mal de otra persona, de otras circunstancias o de cualquier cosa. Un quejoso para pronto.
D) Una persona cuyos modales, ademanes, educación, nivel socioeconómico, lenguaje, altivez, presunción o vanidad le empujan a comportarse notablemente por encima de los demás. Un presuntuoso.
E) Pero también puede significar un tamaño, rendimiento o alcance menor que el que pretendía o presumía tener.
Ejemplo:
A) ¡Qué buen pedorro tiene tu hermana! ¡Qué bien mueve el pedorro la seño! ¡Tremendo pedorrote!
B) ¡No mames, deja de estar de pedorro cabrón!
C) ¡Ya cállate wey, deja de estar hechando pedos!(malas opiniones) Ah cómo chingas deja de estar de pedorro. Por más que la critiques de todos modos no va a cambiar.
D) ¡Ese wey es muy pedorro, se cree mucha pieza! ¡Pinche ruco pedorro, mamón!(algún político conservador o algún millonario por ejemplo)
E) Pinche salario pedorro no alcanza pa´ni madres. Ya viste el paraguas pedorro está bien chiquito no tapa nada, vale verga.
agarra el pedo
Agarra el pedo o agárrame el pedo. Dícese de la acción de entender, comprender, ponerse en los zapatos del otro, activar el sentido común o la empatía.
Es una frase que no puedes utilizar en un ambiente de formalidad o donde deben cuidarse las maneras. Por ejemplo: no puedes ir a pedir trabajo, o la mano de tu prometida y después de explicarles a los que te escuchan terminar con un "¡agárrenme el pedo, quiero trabajo, no mamen!" o "vengo por su hija para casarnos, agárrenme el pedo suegros".
Pero es muy aceptables entre amigos cercanos, o entre gente joven.
Ejemplo:
1. —Oye wey, no puedes tomar aquí, esto es un velorio. —Nomás me tomo esta botella y ya me voy. —Nel, agarra el pedo wey, no se puede.
2. —Greñas ¿qué paso con mi lana, wey? —¡Oh wey, agarra el pedo! Todavía no llega la quincena. Te lo pago este mismo viernes.
3. —No que ya no ibas andar con viejas casadas, cabrón. —¡Agárrame el pedo wey! Tu chitón, ya sabes. Esta es la última, verdad de diosito que está en el cielo.