Jergozo es el diccionario más completo de Jergas Hispanas.

Diccionario mexicano: Jerga de edomex

Parece que hay pocos resultados de "Diccionario mexicano: Jerga de edomex".

Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.

Total :6

Palabras al Azar de "Diccionario mexicano: Jerga de edomex":

4 0

agarra el pedo

Agarra el pedo o agárrame el pedo. Dícese de la acción de entender, comprender, ponerse en los zapatos del otro, activar el sentido común o la empatía.

Es una frase que no puedes utilizar en un ambiente de formalidad o donde deben cuidarse las maneras. Por ejemplo: no puedes ir a pedir trabajo, o la mano de tu prometida y después de explicarles a los que te escuchan terminar con un "¡agárrenme el pedo, quiero trabajo, no mamen!" o "vengo por su hija para casarnos, agárrenme el pedo suegros".

Pero es muy aceptables entre amigos cercanos, o entre gente joven.

Ejemplo:

1. —Oye wey, no puedes tomar aquí, esto es un velorio. —Nomás me tomo esta botella y ya me voy. —Nel, agarra el pedo wey, no se puede.

2. —Greñas ¿qué paso con mi lana, wey? —¡Oh wey, agarra el pedo! Todavía no llega la quincena. Te lo pago este mismo viernes.

3. —No que ya no ibas andar con viejas casadas, cabrón. —¡Agárrame el pedo wey! Tu chitón, ya sabes. Esta es la última, verdad de diosito que está en el cielo.

Autor: Soy de Tula, el 20 de diciembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
3 0

bajón

Bajón en México es igual a las anteriores de otros países carnales de América. Pero también es un "slang" que no sé si apropiar a la Ciudad de México. Bajón significa dos cosas más:

A) Cuando se te acaba el efecto estimulante o psicótico de la mariguana u otra droga. Para algunos el descenso de energía puede ser bastante que hasta frío pueden llegar a experimentar, o un hambre acuciante. Y por ello el otro significado se desprende de esta actividad y ahora se ha convertido en algo usual.

B) Comida. El bajón es esa comida para alivianarse de los efectos arriba descritos. Pero en la cotidianidad se ha convertido en comer simplemente.

Ejemplo:

A) —Ya me dio el bajón, wey. —Pónchate otro y prende.

B) 1. —Rocoso, vamos a echarnos un bajón, wey. —¿Con quién? —Con doña pelos. La ruca de las quesadillas, pégate wey. —¡Cámara de llanta!

2. —¿Ya fuiste a bajonear, verdad wey? —Simón, fui a los tacos de suadero. —¡Culero no avisaste! —¡Te dije, pendejo! —Vales verga...

Autor: Soy de Tula, el 19 de diciembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
4 1

compita

Diminutivo de Compañero. Compañero—Compañerito(pero como se oye medio raro decirle compañerito a un amigo de hombre a hombre entonces se dice)—compita(y ya el que es wevón hasta para eso utilizan la abreviación)—Compa. (Como puede verse, la intención es abreviar cada vez. Tal vez en una generación o dos ya de plano digan "Com" alv)

No es una palabra que use la gente educada normalmente. Suele escucharse más entre amigos de equipos de trabajo más rudo; entre amigos de pedas o borracheras; entre los chacas o la gente de barrio popular. Es una palabra que denota mucha confianza.

Aquí en México nos encantan los diminutivos(amiguito, amiguita, señito, ruquito, patito, chirris, chiquis, malito, manita, parejita y un gran etc.)

Ejemplo:

1. Éste es mi compita "el rancio" 2. ¡Agarraron a mi compita los cuicos! 3. No se pase de verga con mi compita, ¡la bandaaaaaa!

Autor: Soy de Tula, el 19 de diciembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!