Jergozo es el diccionario más completo de Jergas Hispanas.

Diccionario mexicano: Jerga de todo méxico

Parece que hay pocos resultados de "Diccionario mexicano: Jerga de todo méxico".

Si conoces alguna palabra para esta sección, puedes
Agregarla.

Total :10

Palabras al Azar de "Diccionario mexicano: Jerga de todo méxico":

13 1

a la verga

Es el lugar a dónde diriges el objeto de tus más enconadas emociones.

Puede ser una circunstancia, un objeto, una persona, o una expresión de total rendición.

Ejemplo:

1. ¡Váyase a la verga, joven!

2. ¡Mandé todo a la verga! y me salí de la escuela.

3. ¡A la verga entonces!(cuando estás corriendo a alguien; cuando alguien no te pone atención; cuando se terminaron los argumentos en una discusión)

4. Te mandó tu novia o la persona que deseas e intentas cortejar por todo el espinazo de la verga, ¡a la verga!

Autor: Soy de Tula, el 18 de diciembre, 2020
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
10 2

al chile

Esta es una frase nétamente chilanga, de la Ciudad de México. Salida del pecho de nuestros lúcidos chacas de barrio. Es una expresión totalmente vulgar, de cabrones, informal, explosiva a veces.

Al chile se utiliza cuando se quiere acentuar la aseveración de una sentencia, de una frase, de una idea, de una petición, de una acusación. O ser terminante en ella.

En realidad se está jugando aquí con el doble significado de la palabra chile=verga, falo, pito, órgano sexual masculino. Y si alguien dice algo "al chile", es como decir que lo dice "a lo macho", "de wevos", "de veras", "en serio", "de cabrones", "chingue su madre", "neto", "de plano", "así nomás".

En ocasiones una persona molesta puede utilizar todas estas expresiones juntas unas tras otra, estando a punto de una conflagración con un tercero o terceros. O sea que se van a partir su madre; o como dicen en otros países: a dar de coses, cagarse a trompadas, etc.

Ejemplo:

1. ¡Al chile, no te pases de verga y regrésame esa mochila, wey!

2. —Lupita... —¿Qué, wey? —¡Al chile, me lates de a madres! —¡De veras, de veras! —¡Al chile, me cái* que sí! Presta ¿nó?

*acento en la (a), de caer. Aunque sea ortográficamente incorrecto.

3. Pues al chile no me voy y háganle como quieran.

4. —¡No me hables al chile, o te parto tu madre, wey! —Nos la partimos, dirás. —Al chile te vas a rifar. —Al chile, sí. ¿Qué pedo?

5. —Ya perdí toda mi lana en las apuestas. —¿Al chile? —Sí, wey. ¡Todo!, chingó a su madre esto.

6. —Oigan culeros. Ya váyanse a la verga. —No mames, ¿Al chile? —Sí cabrones. 'Ai vienen mis jefes. Ayúdenme a recoger todo el desmadre.

7. —No te pongas allí, está apartado ese lugar. —Pues al chile me voy a poner allí, me vale verga. Es más esto es un robo wey al chile saca todo, o ya valió verga. —No te pongas pendejo o al chile te aviento a la tira.

8. —Al chile, uste' me la pela joven, ¿cómo ve? —¡Al chile!... ¡pito! ¡La bandaaaaa!

Autor: Soy de Tula, el 10 de enero, 2021
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
4 0

ahueca el ala

"Ahueca" de abandonar. "El ala" de una habitación.

Abandonar una habitación.

Ejemplo:

Ándele mijo, ¡ahueque el ala!

Autor: Sunny, el 10 de mayo, 2022
¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!