Jergozo es el diccionario más completo de Jergas Hispanas.

Palabras comenzadas con la letra "o"

Total :1018

Anterior 12345678 ... 11 Siguiente

Palabras al Azar de "Palabras comenzadas con la letra "o"":

16 2

obra pública

Construcción dedicada al servicio de la sociedad, como los caminos, los monumentos, las presas, etc

¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
13 6

opaco

Que impide el paso de la luz, que no la refleja o no tiene brillo color opaco, material opaco, ojos opacos

¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!
3 5

otomí

Grupo indígena mesoamericano cuyos antepasados ocuparon desde la época prehistórica el sur del altiplano donde hoy se encuentran el Distrito Federal, el Estado de México e Hidalgo, así como, posiblemente, parte de Puebla y Tlaxcala. Parece haber participado en la creación de la cultura teotihuacana, pero siempre al lado de otros grupos indígenas a los que se atribuyen las grandes obras conocidas por la arqueología. En tiempo del apogeo de Tenochtitlán tenía fama de ser un pueblo de guerreros hábiles y valientes por lo que formaba cuerpos mercenarios a las órdenes de los mexicas; de tal modo, el ejército otomí fue el primero contra el que tuvo que luchar Cortés cuando llegó a Tlaxcala. El único documento de origen seguramente otomí es el Códice de Huichapan, escrito en el siglo XVIII, pero con informaciones mucho más antiguas. En la época colonial los otomíes fueron colonos y guerreros aliados de los españoles en la conquista y colonización de las tierras de los chichimecas en lo que ahora son los estados de Guanajuato, Querétaro, parte de Michoacán y San Luis Potosí. Actualmente habita en los estados de Hidalgo, Guanajuato, Quéretaro y pequeñas zonas de Puebla y Tlaxcala. Su gobierno es municipal; su religión está basada en la católica en algunas comunidades y en la protestante en otras, pero en muchos lugares se identifica a los antiguos con personajes cristianos, además de creer en distintos seres sobrenaturales como las brujas que chupan la sangre de niños pequeños y de ancianos, nahuales que pueden transformarse en animales o en objetos inanimados y causar daños, o los espíritus del agua. Las familias, bajo la autoridad del padre, cooperan en diferentes tareas para salir adelante y con frecuencia se ayudan unas a otras cuando tienen algún parentesco o compadrazgo. La zona en que habita este grupo abarca gran variedad de climas y terrenos, desde la selva de la Huasteca hidalguense hasta el casi desierto del Valle del Mezquital y desde las sierras muy frías del Monte de l

¿Este contenido es inapropiado? Repórtalo!