Definiciónes del día 1 de noviembre, 2025
negrerío
Negrada, chusma.
señal
Indicación o aviso de algún acontecimiento, que se interpreta como tal en ciertos fenómenos naturales o en ciertas características de las cosas a partir de las experiencias comunes de los miembros de una comunidad y una cultura
Ejemplo:
Cuando vi el cielo gris, pensé que era señal de tormenta. Los aztecas creían que los eclipses eran señal de daño para las mujeres embarazadas. Apareció el cometa y lo vieron como señal de catástrofe.
abacanarse
Creerse bacán. Voz de la coa.
perdonar
Manera de introducir la petición de algo o de intervenir en algo . .
Ejemplo:
Perdone. ¿Hacia dónde queda el Zócalo?. ¿Me perdonaría una palabra?.
caramba
Sinvergüenza, mala persona .
Ejemplo:
Fulano es un carambas.
poner las manos en el fuego
este dicho tiene su origen en la época en que se practicaba el juicio de dios para dictaminar sentencia de culpabilidad o inocencia de una persona acusada de haber cometido algún delito , falta, pecado o desavenencia entre dos personas. estos juicios consistían en tomar hierros candentes o poner una hoguera o lumbre en la mano. si la persona salía de la prueba indemne o con poco daño, era considerada inocente. con el transcurrir del tiempo, la frase comenzó a usarse en sentido figurado, para manifestar un respaldo total por alguien, dando a entender que uno sería capaz de poner las manos en el fuego, para dar testimonio de la integridad de esa persona
sajador
Correa que une la retranca de la bestia a las varas, para hacer retroceder el carro.
estas full
es estar embarazada
zoncera
Calidad de zonzo/za ; pavada ; cosa de muy poca importancia ; baladí .
