Diccionario argentino: Jerga de politica
Total :116
Palabras al Azar de "Diccionario argentino: Jerga de politica":
la caja
En política, se denomina la caja, al dinero que periódicamente maneja una dependencia u organismo del estado.
En términos más generales, la caja, es todo el dinero que maneja el gobierno.
En este país, toda la política gira alrededor de este término.
Ejemplo:
- El senador financiaba un ejército de trolls, perdón quise decir asesores y pasantes, con la caja de su comisión.
- Los peronistas son fáciles de entender una vez que les sacas la onda: en campaña o en tiempos de vacíos de poder, se viven peliando, traicionando y clavando puñales en la espalda, pero una vez que se definen las cosas, siempre se alinean abajo del que tiene la caja.
riesgo país
Se llama Riesgo Paìs a la sobretasa de interés que paga cada país para financiarse en el mercado internacional. Se calcula comparando la tasa de interés que paga un país con la que pagan los bonos del tesoro que paga estados unidos.
El riesgo país puede considerarse como una forma de medir el riesgo de que un país no logre pagar los vencimientos de sus obligaciones (deuda externa, bonos, letras del tesoro) cuando corresponde.

Ejemplo:
Desde que empezó la macrisis, el riesgo país se fue por las nubes.
lumpen
& Delincuentes surtidos y variados, o cualquier persona cuya fisionomía dejaría pasar un resabio de duda de que pudiera ser un delincuente peligroso y capaz de los peores crímenes. Claramente se refiere a una persona sin oficio ((re)conocido) con bajos ingresos y marginal. Del alemán vía don Karl Marx mediante la palabra lumpenproletariat, 'bajo proletariado', a su vez derivado de lumpen, 'harapo'. Interesantemente, esta voz es muy usada por los (sempiternos y folclóricos) momios, quienes son (justamente) los que se reusan a creer en la lucha de clases, muy a pesar de los majaderos hechos. En fin...
