Definición de "paisa"
paisa
Persona proveniente del departamento de Antioquia.
Ejemplo:
Más ordinario que un paisa vendiendo alegrías.
paisa
Palabra con la cual menciona al hombre oriundo del departamento de Antioquia.
Ejemplo:
"Fuimos a la playa con mis hermanos, mi primo Juan y su novio; un paisa lindísimo."
paisa
Se le llama Paisa a las personas de origen Nicaragüense...
Ejemplo:
Ese sujeto es un paisa completo
paisa
Persona oriunda del Departamento de Antioquia, en Colombia, cuya capital es Medellín
Ejemplo:
Wilman es paisa pero vive en cali
paisa
Disminutivo de paisano, gaucho. persona del interior del uruguay, que por lo general vive en el campo y habla con acento
Ejemplo:
en un rato llega el "paisa Martinez" y hace el el asado.
paisa
Palabra con la cual menciona a la mujer oriunda del departamento de Antioquia.
Ejemplo:
Fuimos a la playa con mis hermanos, mi primo Juan y su novia; una paisa lindísima.
paisa
Proveniente de la región Antioquía Colombia.
Paisa:Termino o palabra utilizada en Costa Rica de forma despectiva para referirse a los nicaragüenses.
Paisa: Abreviatura de paizano palabra utilizada solamente por individuos que pertenecen a un mismo país o nación.
Ejemplo:
Me gustaría conocer solamente paizanos de mi tierra natal.
paisa
Se usa de forma despectiva para llamar a una persona que tiene origen humilde; también se le dice así a una persona que proviene del mismo lugar y se encuentran en otro lugar distinto al de origen
Ejemplo:
¡Estas re' paisa!, ¡Pareces paisa!. ¡Que onda paisa, que milagro!, ¡este es mi paisa (mi amigo)!, ¡Juan es mi paisa (mi compadre)!; ¡Juan es mi paisa (mi vecino)!
paisa
ES UN PAISA Si es amable al saludarle, pero fuerte y decidido al estrechar su mano. Si es malicioso y hábil cuando habla de negocios, pero es franco y fiel a su palabra. Si suena un poco brusco cuando le dice la verdad, pero es la verdad lo que le dice. Si lo ve trabajando todo el día, pero también soñando y creando. Si lo encuentra reprendiendo a su hijo cuando se equivoca, pero también elogiándolo cuando acierta y enseñándole y apoyándolo. Si lo ve bravo con la injusticia, pero optimista ante la derrota y alegre frente al triunfo. Si lo descubre triste ante el dolor, nostálgico al recordar el pasado y fuerte ante el porvenir... Si se lo encuentra, no lo pierda: ES UN PAISA Podrá ser un industrial, un comerciante, un científico, un deportista, un artista, grande o pequeño, hombre o mujer, y en lo que haga será bueno. Cuando haga bien las cosas, elógielo: se lo merece. Cuando le salgan mal, no se lo diga, porque él tendrá el valor de reconocerlo y enmendarlo. Si lo vé, podrá decirle al mundo que conoció a UN PAISA. No importa donde haya nacido: porque este ser tan especial es capaz de nacer donde le plazca, sin dejar de ser un paisa. ¿Es regionalista? Sí, porque se siente orgulloso de lo suyo y seguro de lo que es, pero todos los días trabaja por COLOMBIA y lo ama sobre todo y ante todo. Nunca hable de él sin conocerlo. Es tenaz, laborioso, soñador y tierno: es un ser fascinante, se lo juro. ES UN PAISA.
Ejemplo:
Hace referencia a las caracteristicas esepcionales de la persona, mas que a un origen territorial











