Definiciones escritas por: Doni Chícharo Montecino
gótico
Estilo artístico que apareció en Europa hacia el siglo XII, como una evolución del románico; se caracteriza en arquitectura por líneas rectas ascendentes que se entrecruzan como nervaduras en las bóvedas; por arcos que se alargan y forman un pico en su parte más alta arcos ojivales, y por la manera en que descarga el peso sobre contrafuertes y arbotantes, lo que permite crear amplios espacios y una sensación de ligereza en las construcciones. En escultura y pintura, las figuras son alargadas y las actitudes rígidas. Son ejemplos de este estilo las catedrales de Chartres y Estrasburgo en Francia, la de Colonia en Alemania o las de Burgos y Granada en España. En México hay algunos ejemplos en conventos del siglo XVI como el de Huejotzingo, Puebla una catedral gótica, gótico florido
guarapita
Cierto trago hecho con ron, azúcar, hielo y jugo de limón o de naranja. Ver guarapo.
pericote
Rata de campo (Phyllotis tucumanus).