Diccionario colombiano.
Ambiente/Región:
parche carcel paisa selva sexo juvenil bogota antioquia cocina droga economia colombia costeñol medellin medicina cali comida política botanica zoologia alcohol valle del cauca costa caribe santander laboral coloquial internet bucaramanga caribe futbol culinario transporte costa crimen barrio vestimenta militar costa atlantica todo colombia calle cucuta tolima fiesta comercio musica boyacá eje cafetero noche animales cundinamarca
Total :13503
Palabras al Azar de "Diccionario colombiano.":
joto
- m. Col. Paquete o bulto pequeño.
Ejemplo:
Cargando un “joto” muy pesado...
ladrón
El que roba. El ladrón valora el robar como una profesión y un arte porque de ella deriva su sustento. El ladrón se inicia generalmente como raponero, arrebatando objetos de valor de sus víctimas, para ello no son necesarias las armas, requieren de agudeza mental para descubrir las oportunidades, y destreza y agilidad para la huida. Los robos de los ladrones pandilleros generalmente están vinculados con el consumo de alcohol y drogas y con la comisión de otros delitos, el porte ilegal de armas, las lesiones personales y la violación. Los ladrones en la medida en que se profesionalizan procuran producir el menor daño a sus víctimas, ya que las lesiones personales de alguna forma son más perseguidas por la justicia y generalmente por estos hechos es que los logran detener. El ladrón una vez se ha apoderado de un objeto prefiere destruirlo en vez de tener que restituirlo a su propietario legítimo, a no ser que esté cobrando un determinado valor pos su rescate. El estatus y el respeto que puede alcanzar un ladrón entre sus colegas, depende del contexto donde actúe, sus víctimas, las adversidades que supere y los objetos que consiga, quien roba fuera de su comunidad, en estratos sociales altos es valorado positivamente porque prueba finura, mientras que quien roba a los de su propio barrio y de su misma condición social es despreciado y perseguido por faltón.
moriche
especie de palmera.