Diccionario argentino.
Ambiente/Región:
lunfardo crimen jerga porteña conurbano bonaerense futbol droga origen inglés timba juego sexo rolinga chabon rock chabon turf medicina economía juvenil origen francés politica cocina música policial buenos aires rural alcohol deporte carcel tumba flogger finanzas origen quichua origen italiano origen japonés origen latin argentina internet ejercito zoologia banca barrio botanica estudiantes medios periodistas armada laboral comida cumbia villera calle vesre
Total :18490
Palabras al Azar de "Diccionario argentino.":
la ley no es un seguro contra la estupidez
Expresión no académica que se basa en los principios fundamentales de todo órden jurídico que la ley se presume conocida por todos y que nadie puede alegar su propia torpeza. Tal concepto puede ser transmitido como reflexión didáctica a quienes afrontan acciones legales y hasta penales y que como escusa o defensa argumentan dichos tales como:
¡Oia! ¿No se podía?
¡Pucha! Yo no lo sabía.
¿Semáforo, qué es un semaforo?
Tanto quilombo por dos sopapos que le pegue.
¿Y como lo paro a 150 Km por hora en 20 metros?
Si el coso ese vive cagando a los demás.
Estaba confundido.
Tuve un mal día y no medí las consecuencias.
No puedo estar en todas.
Bueno, no lo hago más.
Y otras estupideces.
Ejemplo:
Ver definición.
atorrante
Vago, linyera que generalmente sabe vivir dentro de un caño en las afuueras de la ciudad y el nombre deriva de la empresa francesa que hizo estos caños para la argentina : A. TORRANT luego se lo argentinizo quedando el vocablo en atorrante o sea el que vive en los caños, (muchas veces abandonados a su suerte por el gobierno).
Ejemplo:
Raul mira esos atorrantes no haceen mas que pedir dinero
tze
por supuesto (irónico) , claro (irónico)