Diccionario ecuatoriano.
Ambiente/Región:
sierra montuvio sexo economia cocina costa botanica medicina alcohol internet ecuador zoologia brujeria militar comida politica manabí droga dinero quito deporte loja laboral coloquial animales vestimenta guayaquil futbol ropa roblox en todo el pais oriente informal portoviejo videojuegos la costa culinaria ambiente militar ipiales juego hostil juvenil automovilismo ayacucho bebidas cálida cálido y húmedo carchi caza derecho cuenca
- ¡ que nota!
- 3.14
- a cohete
- a la barata
- a la deriva
- a la fija
- a la luna de paita
- a la maldita sea
- a la patada
- a la roca
- a la verga
- a las millas
- a lo bestia
- a machetazos
- a nof yo soy una belleza! nadie como yo!
- a otro perro con ese hueso
- a pelo
- a precio de gallina muerta
- a todo dar
- a vaca
- abarcar
- abarrote
- abarrotero
- abatidos
- abduzcan
Total :3397
Palabras al Azar de "Diccionario ecuatoriano.":
tacaño
persona que no suelta dineroo
kgue
chistoso , divertido
soldado
La palabra soldado se utiliza para referirse a los miembros de la tropa del Ejército, y en algunos contextos, a aquellos que forman parte de las fuerzas armadas de otros cuerpos como la Marina. En el contexto de enfrentamientos armados y operaciones militares, un soldado es quien está encargado de llevar a cabo misiones de combate, defensa, y seguridad en situaciones de alto riesgo, como los operativos contra el narcotráfico o en zonas de conflicto. En jergas militares, un soldado puede ser percibido como un combatiente disciplinado y preparado para repeler agresiones o intervenir en confrontaciones armadas. La palabra soldado se utiliza para referirse a los miembros de la tropa del Ejército, y en algunos contextos, a aquellos que forman parte de las fuerzas armadas de otros cuerpos como la Marina. En el contexto de enfrentamientos armados y operaciones militares, un soldado es quien está encargado de llevar a cabo misiones de combate, defensa, y seguridad en situaciones de alto riesgo, como los operativos contra el narcotráfico o en zonas de conflicto. En jergas militares, un soldado puede ser percibido como un combatiente disciplinado y preparado para repeler agresiones o intervenir en confrontaciones armadas.
Ejemplo:
"El soldado se levantó rápido al escuchar el disparo y comenzó a repeler la agresión."
"En medio del tiroteo, el soldado se mantuvo firme y no cedió ante la presión."
"El soldado cargó su equipo y se preparó para el siguiente asalto, sabiendo que la zona era peligrosa."
"Tras la emboscada, los soldados respondieron con fuego intensivo para asegurar el área."
"El soldado se unió al escuadrón que iba a entrar en la zona caliente donde los narcos estaban atrincherados."
"Al ver que el soldado estaba herido, sus compañeros lo evacuaron rápidamente para evitar más bajas."
"El soldado estaba vigilante durante la noche, preparado para cualquier enfrentamiento."
"Durante el operativo, el soldado recibió la orden de avanzar y asegurar la posición en lo alto de la colina."
"Los soldados respondieron al ataque de manera coordinada, manteniendo su formación en todo momento."
"El soldado, con su entrenamiento, mantuvo la calma y siguió las órdenes durante el combate."
