Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química caló religión cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología alcohol arquitectura filosofía astronomía equitación cdmx medicina mexico militar comida electricidad deporte veracruz imprenta norte desporte politica milicia psicología noroeste animales tabasco ciudad de mexico minería grosería agronomia droga internet ofensivo computación laboral periodismo comercio
Total :26141
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
litro
Unidad de capacidad del sistema métrico decimal. equivalente al volumen de un decímetro cúbico y cantidad de alguna cosa, principalmente un líquido, que cabe en él , un litro de leche, un litro de gas, comprar granos por litro.
Ejemplo:
Calcule en litros la capacidad del aljibe.
naco
Proviene de NA cido CO rriente. Palabra utilizada para describir a una persona que hace cosas que no son bien aceptadas por la sociedad. Tambien tienen la caracteristica de no hablar bien (su nivel de lenguaje es de tipo vulgar) y no vestir de acuerdo a la situación.
Ejemplo:
El "naco" de mi vecino usa shorts con botas. Tipica expresión de un naco: "Naiden me moleste hasta que me alevante o aiga algo importante"
aguileña
Planta herbácea de la familia de las ranunculáceas que mide entre 30 y 60 cm de altura, de hojas pecioladas y flores azules, blancas o rosas, en cuyos pétalos cóncavos, terminados en forma de espolón, se acumula el agua. Se emplea medicinalmente como diurético, diaforético y antiescorbútico, para facilitar la secreción de leche, para favorecer la maduración de las pústulas de la viruela y la escarlatina, para combatir la bronquitis, la tisis, etc. Es originaria de Siberia, aclimatada en América; muela de San Cristóbal, pajaritos, palomas, palomitas.