Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química caló religión cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología alcohol arquitectura filosofía equitación astronomía cdmx medicina militar mexico comida electricidad imprenta deporte veracruz norte desporte politica psicología milicia noroeste animales tabasco minería ciudad de mexico grosería droga agronomia computación ofensivo internet laboral contaduría sinaloa
- ponerse pendejo
- ponerse rojo
- ponerse sobres con uno
- ponerse trucha
- ponerse un cuete
- ponerse uno sus moños
- póngase la del puebla
- poniendole
- poniente
- poninas dijo popochas
- ponlé galleta
- ponlé mas sabor al caldo
- ponsoña
- ponte aretes
- ponte buzo
- ponte la del puebla
- ponte trucha
- pontífice
- pony
- ponzoñosa
- poñoño
- pop
- popa
- popelina
- popis
- por amor al arte
- por angas
- por anticipado
- por aquello del no te entumas
- por arriba de
- por arte de magia
- por arte del diablo
- por azar
- por caridad
- por chuchito
- por cobrar
- por completo
- por conducto de
- por consiguiente
- por cualquier cosa
- por cuanto
- por cuenta de
- por cuenta y riesgo
- por debajo de
- por default
- por delante
- por demás
- por desgracia
- por detrás
- por detroit
- por doquier
- por duplicado
- por ejemplo
- por el amor de dios
- por el estilo
- por el momento
- por el zaguan
- por eliminación
- por encargo
- por encima
- por encima de
- por encima de todo
- por ende
- por entero
- por escrito
- por etapas
- por extensión
- por favor
- por fórmula
- por fortuna
- por igual
- por intermedio de
- por la calle de la amargura
- por la libreta
- por las dudas
Total :26429
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
adoptar
Tomar alguien como propio algo que naturalmente no le pertenece, hacerse cargo de algo o alguien adoptar un hijo, adoptar un nombre, adoptar una nacionalidad
calmécac
Centro educativo de los antiguos nahuas al que asistían principalmente los hijos de los nobles y de los sacerdotes, y en el que se enseñaban los conocimientos que se tenían por más elevados como la religión, la dirección militar, la lectura, la elaboración de códices o la historia.
