Diccionario mexicano.
Ambiente/Región:
derecho rural botánica sexo música física anatomía química religión caló cocina geometría zoologia tauromaquia economía marina biología arquitectura alcohol filosofía equitación astronomía medicina cdmx mexico militar comida deporte imprenta electricidad veracruz norte politica desporte milicia psicología noroeste animales tabasco ciudad de mexico agronomia droga grosería minería internet computación laboral ofensivo comercio periodismo
Total :25846
Palabras al Azar de "Diccionario mexicano.":
estafiate
Planta herbácea de la familia de las compuestas, de hasta 1 m de altura, hojas alternas muy olorosas y de sabor amargo, y flores amarillentas que se dan en racimos. En medicina tradicional se emplea como estimulante del apetito en infusiones, y el polvo de sus flores para combatir los parásitos intestinales
al chile
"Al chile" se usa o se usaba mucho en Monterrey, México como similar a la expresión "a lo derecho", también como pregunta ¿Al chile? o sea ¿en serio? o ¿No me mientes?, luego se usaba para decir que alguien hacia las cosas muy a la ligera o con poca responsabilidad de ahí salió la definición de una persona chilera o sea una persona irresponsable.
Ejemplo:
"Felipe le habló al chile a Pedro", o sea que Felipe le habló francamente o derechamente a Pedro. Ese tipo hace las cosas al chile es decir que hace las cosas sin fijarse si las esta haciendo bien o mal. Ese tipo es bien "chilero"
embonar
Encajar. Venir bien una cosa para algo o en cierto sitio.